En el episodio 61 de TRS, seguimos hablando de salud sexual masculina. Hoy es el turno de uno de los problemas más frecuentes en la población masculina, y que afecta a 1 de cada 3 hombres, al menos alguna vez en su vida, la eyaculación precoz.

¿ Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz ocurre cuando un hombre eyacula antes de lo deseado, ya sea en la masturbación o al tener relaciones sexuales. La eyaculación precoz es un problema más frecuente de lo que creemos y como dijimos al inicio del post al menos 1 de cada 3 hombres dice haberlo experimentado alguna vez en su vida.

Síntomas de la eyaculación precoz

Como dijimos con la disfunción erectil, si es algo que ocurre de vez en cuando no tenéis que preocuparos. Sin embargo si es un problema persistente hay que acudir al médico.
El síntoma principal de la eyaculación precoz es la incapacidad de retardar la eyaculación durante más de un minuto después de la penetración. Sin embargo, el problema podría presentarse en toda clase de situaciones sexuales, incluso durante la masturbación.

La eyaculación precoz puede clasificarse de la siguiente manera:

Eyaculación primaria

De por vida (primaria). La eyaculación precoz de por vida se produce todas o casi todas las veces desde que tienes relaciones sexuales.

Eyaculación secundaria

Adquirida (secundaria). La eyaculación precoz adquirida se manifiesta después de haber tenido experiencias sexuales sin problemas eyaculatorios.

Causas

No se conoce la causa exacta de la eyaculación precoz. En un principio se pensaba que el factor psicológico era la principal causa. Sin embargo hay estudios en los cuales implican también factores biológicos.

Causas psicológicas

  • Experiencias sexuales tempranas
  • Abuso sexual
  • Problemas de imagen corporal
    Depresión
  • Preocupación por la eyaculación precoz,
  • Disfunción eréctil. Los hombres que sienten ansiedad por lograr o mantener una erección cuando tienen relaciones sexuales podrían formar un patrón de conducta por el cual se apresuran a eyacular, lo que puede ser difícil de cambiar.
    Ansiedad

Factores biológicos

  • Niveles hormonales anormales
  • Niveles anormales de sustancias químicas en el cerebro llamadas «neurotransmisores»
  • Inflamación e infección de la próstata o de la uretra
  • Rasgos hereditarios

Factores de riesgo

Los factores de riesgo son los mismos que comentamos como causas.

  • Disfunción eréctil: hay un mayor riesgo de experimentar eyaculación precoz si de vez en cuando, o regularmente, hay problemas para lograr o mantener una erección. El temor a perder la erección podría hacer que te apresures, ya sea de manera consciente o inconsciente, durante los encuentros sexuales.
  • Estrés: la tensión emocional o mental en relación con cualquier aspecto de la vida puede tener un papel muy importante en la eyaculación precoz, ya que limita la capacidad para relajarse y concentrarse durante los encuentros sexuales.

Tratamiento

La eyaculación precoz conlleva un abordaje multidisciplinar. Las opciones de tratamiento frecuentes incluyen técnicas relacionadas con la conducta, anestésicos tópicos, medicamentos y terapia psicológica.

Técnica conductual

Masturbarse una o dos horas antes del encuentro sexual, para retardar la eyaculación. Otra de las opciones es evitar la penetración y concetrarse en otro tipo de juegos sexuales.

Ejercicios de suelo pélvico

los famosos ejercicios de Kegel que las mujeres realizamos también para fortalecer los músculos. En el post os dejamos indicados los ejercicios. Estos los podéis repetir varias veces al día.

La técnica de parar y apretar

esta técnica incluye a vuestra pareja sexual. Consiste en apretar la cabeza del pene, antes de la eyaculación durante unos 20 segundos.

A continuación, suelta y espera otros 30 segundos antes de volver a la masturbación.

Este proceso se lleva a cabo varias veces antes de permitir que se produzca la eyaculación

Usar Preservativos retardantes

Contienen agentes o anestésicos, como la benzocaína o la lidocaína, o están hechos de látex de mayor espesor para retardar la eyaculación.

Tratamiento con medicamentos vía oral

Antidepresivos: inhibidores de la recaptación de la serotonia como la sertralina, la paroxetina o la fluoxetina. Estos son utilizados ya que entre sus efectos secudnarios está el retardo de la eyaculación.

Inhibidores de la fosfodiesterasa 5: es decir los medicamentos que se usan para el tratamiento de la disfunción erectil. Combinados con los ISRS aumenta la eficacia del tratamiento.

Dapoxetina es un medicamento diseñado específicamente para tratar la eyaculación precoz.

Se recomienda tomar 1-3 horas antes de tener relaciones sexuales, pero no más de una vez al día.

Este medicamento está contraindicado en hombres con enfermedades del corazón, riñón e hígado.

Anestesicos tópicos: benzocaína, lidocaína ó prilocaína para tratar la eyaculación precoz. Estos productos se aplican en el pene de 10 a 15 minutos antes de tener relaciones sexuales para reducir la sensación y ayudar a retrasar la eyaculación.

Tips

  1. Practica los ejercicios de Kegel
  2. Elige siempre un estilo de vida saludable
  3. Deja a un lado alcohol, tabaco y cualquier otro tipo de droga
  4. Ten sexo sin presión
  5. Exprésate
  6. Olvídate del estrés.
  7. Controla tu respiración

Esperamos que estos dos episodios hayan servido para romper barreras. Nos leemos y escuchamos en el siguiente post