Desde TRS queremos formar parte también del movimiento MOVEMBER. Josete dejándose bigote, y yo poniéndome uno postizo, pero sobre todo hablando de lo que sabemos que es de salud, prevención y rutinas.

Tenemos que tener en cuenta que los hombres, son menos longevos que las mujeres. Las estadísticas, nos dicen que mueren 5 años antes que las mujeres. En la mayoría de los casos de causas prevenibles, como las enfermedades cardiovasculares, tabaquismo, cáncer de próstata y de testículos.

Otro dato importante y bastante alarmante, es la tasa de suicidio. Aproximadamente, un hombre se suicida cada minuto en el mundo, y éste es un dato, realmente escalofriante.

Los hombres por su forma de ser, por cultura, `por los falsos estereotipos de masculinidad etc.. hace que les cueste más pedir ayuda y reconocer que tienen un problema.

Movember: historia

Movember es la contracción de dos palabras, Mo de moustache y November. El movimiento surgió hace casi 20 años, cuando un grupo de jóvenes encabezados por Travis Garone y Luke Slattery, en solidaridad con su amigo aquejado de cáncer de testículos, decidieron dejarse bigote para recaudar fondos.

Dos años más tarde crearon la fundación y hoy es uno de los movimientos de concienciación a nivel mundial más potentes, sobre todo en países anglosajones, y al cual cada vez más personajes públicos, se unen.
, dando lugar al popular termino.

Cáncer de testículos

El cáncer de testículos, es la 2ª causa de cáncer más habitual entre los varones jóvenes de 15 a 35 años. A pesar de ser el más habitual, el cáncer de testículos pasa a menudo desapercibido debido a su precoz detección y tratamiento, con una de las tasas de supervivencia más elevadas.

Síntomas

Estos son algunos de los síntomas que deben haceros saltar las alarmas:

  • Bulto o agrandamiento en cualquiera de los testículos
  • Sensación de pesadez en el escroto
  • Dolor sordo en el abdomen o en la ingle
  • Acumulación repentina de líquido en el escroto
  • Dolor o molestia en un testículo o en el escroto
  • Agrandamiento o sensibilidad en las mamas
  • Dolor de espalda

Por lo general, el cáncer afecta solamente un testículo y como hemos comentado al principio, presenta una tasa de curación muy muy elevada aproximadamente de un 95%.

Factores de riesgo

Entre los factores de riesgo están:

  1. Edad
  2. Antecedentes familiares
  3. Raza. Los hombres blancos presentan , más probabilidades de padecerlo que los de raza negra.
  4. Criptorquidia. Los hombres que tienen un testículo que nunca descendió tienen mayor riesgo de tener cáncer testicular que aquellos cuyos testículos descendieron normalmente.

En cuanto a prevención los médicos, no se ponen de acuerdo , pero todo parece indicar que un “toque de pelotas” de vez en cuando, no viene mal. Pinchad en este link donde se ve como hacer una autoexploración testicular.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es también otro de los tipos con una tasa de superviviencia y de curación muy elevada. El problema radica, que en la mayoría de los casos, en las etapas iniciales pasa desaparcebido porque a penas existe sintomatología. Y todos sabemos de la importancia de un diagnóstico precoz para que el tratamiento sea todo un éxito.

La próstata es una glándula que se encuentra debajo de la vejiga y por delante de los intestinos, su función es enriquecer el esperma mediante la producción de un fluido.

Síntomas

  • Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente por la noche
  • Dificultad al empezar la micción o al retener la orina
  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Micción con dolor o escozor
  • Dificultad de tener una erección
  • Dolor al eyacular
  • Sangre en orina o semen
  • Dolor o rigidez frecuente en la parte baja de la espalda, las caderas o en la parte superior de los muslos.

Factores de riesgo

  • Edad: hombres mayores de 50
  • Factores hereditarios
  • Raza: los afroamericanos tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata y además más agresivo que los de raza blanca.
  • Hábitos de vida: sedentarismo, obesidad, alcoholismo, tabaquismo.

Diagnóstico

Hay dos pruebas habituales para la detección inicial que son el tacto rectal, y hombres del mundo no pasa nada, y la detección del PSA en un análisis de sangre.

El PSA es una proteína específica que producen las células de la próstata. La prueba del antígeno prostático específico permite detectar concentraciones elevadas del mismo, que podrían indicar la presencia de cáncer de próstata. Sin embargo, hay muchas otras enfermedades como el agrandamiento o la inflamación de la próstata, que también pueden aumentar los niveles de PSA.

En función des los resultados, el médico valorará hacer un seguimiento o realizar una biopsia.

Salud mental masculina

Al inicio del episodio os hablamos de la tasa de sucidio en varones que es de un suicidio al minuto. Hay que romper el estigma de la salud mental, sobre todo en los hombres, que siempre va asociado a esa falsa masculinidad.

Sufrir en silencio no es una opción. Los hombres no siempre muestran los signos que solemos asociar a la depresión, como tristeza o desasosiego. Algunos no se encuentran cómodos hablando de sus problemas con un desconocido. No reconocen tener un problema. Como sabemos la depresión va acompañada de insomnio, ansiedad, afecta a nuestra forma de relacionarnos con los amigos, la familia, los compañeros de trabajo. Es importante ya seas hombre o mujer, acudir a un especialista cuando vemos que la situación nos supera. Si no escuchasteis el episodio que abrió esta temporada os animamos a hacerlo.

” Ser sensible es un poder, no una debilidad”

Nos escuchamos y leemos en el siguiente post.