Hace unos días se celebró el día europeo de la prevención del riesgo cardiovascular y desde TRS, no podíamos pasar la oportunidad para hablar de ello.

Como farmacéuticos apostamos por los servicios profesionales. La oficina de farmacia es sin duda el mejor lugar para llevar a cabo estrategias de prevención de la hipertensión, obesidad, diabetes y de educación sanitaria en materia de salud frente al tabaquismo o hábitos de vida saludables.

¿ Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos que no sólo afectan al corazón sino también a otros órganos como pueden ser el cerebro, los riñones y los miembros inferiores.

La Organización Mundial de la Salud recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y que estas muertes prematuras podrían evitarse siguiendo un estilo de vida saludable, que conlleve la reducción de los factores de riesgo.

¿ Qué es el riesgo cardiovascular y cuáles son sus factores de riesgo?

Es la probabilidad que tiene un individuo de sufrir una ECV en un determinado plazo de tiempo, según el número de factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) que presente.

Factores de riesgo

Existen dos tipos de factores de riesgo modificables y no modificables.

Factores de riesgo modificables

  • Hipertensión arterial
  • Aumento del colesterol
  • Diabetes
  • Sobrepeso y obesidad
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Abuso de alcohol
  • Ansiedad y estrés

Factores de riesgo no modificables

  • Edad
  • Sexo
  • Raza
  • Antecedentes familiares

¿ Qué es el síndrome metabólico?

Se conoce con el nombre de SÍNDROME METABÓLICO cuando coinciden 3 o más factores de riesgo de los modificables.

Valores

  1. Perímetro abdominal: perímetro mayor de 88 cm en la mujer y en el hombre de 102 cm.
  2. Trastorno de los lípidos en sangre:
  3. Colesterol-HDL (menor de 40 mg/dL en hombres y de 50 en mujeres) y aumento de la concentración de triglicéridos (valores superiores a 150 mg/dL).
  4. Alteración del manejo de la glucosa (glucosa alta) valores mayores o iguales a 110 mg/dL.
  5. Aumento de la presión arterial cuando los valores superan las cifras de 13.5/8.5 mm/Hg.

Prevención

La oficina de farmacia es clave, para la detección, y la puesta en marcha de programas y campañas de salud orientadas a la prevención de esos factores de riesgo, así como asegurar la adherencia terapéutica en aquellos pacientes con RCV elevado, por HTA, diabetes, hipercolesterolemia.

Estilo de vida

Desde TRS animamos a dejar atrás la vida sedentaria, y practicar un estilo de vida activo. El ejercicio físico disminuye el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

A nivel arterial, reduce el riesgo de formación de coágulos, al retrasar la posible aparición de trombos. Al mejorar el retorno venoso evita que surjan varices.

Disminuye la presión arterial, ayudando a prevenir la hipertensión. Ayuda a mantener el peso ideal, evitando el sobrepeso y la obesidad y contribuyendo a rebajar los valores de colesterol total y colesterol LDL. Por el contrario, aumenta el valor del colesterol HDL.

En diabetes tipo 2, disminuye la resistencia a la insulina mejorando el control glucémico y evitando la aparición de las complicaciones asociadas a la diabetes.

Cesación tabáquica

Otro de los servicios profesionales estrella de la oficina de farmacia, acompañando al paciente en el camino de la deshabituación tabáquica, mediante un seguimiento personalizado.

Control del colesterol

El LDL o colesterol de baja densidad. Altos niveles llevan a una acumulación de placa en las arterias contribuyendo a su progresivo estrechamiento (arterosclerosis).
El HDL o colesterol de alta densidad. Su función es transportar el colesterol de otras partes del cuerpo de vuelta al hígado, donde es eliminado

Colesterol total debe estar por debajo de los 200 (mg/dL).
Colesterol LDL por debajo de 100 mg/dL. Si existe riesgo alto de ataque cardiaco o accidente cerebrovascular se restringe por debajo de 70 mg/dL.
El colesterol HDL debe estar por encima de 40 mg/dL en el hombre y 50 mg/dL en la mujer.

Controlar la tensión arterial

La hipertensión es una de las patologías más habituales hoy en día. Son muchas las personas diagnosticadas como tales, pero son más aún, las que desconocen que lo son, con el riesgo para su salud que ello conlleva.

Actuar sobre la obesidad y el sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso son FRCV que están considerados como desencadenantes de otros factores de riesgo como son la diabetes y la hipertensión arterial. Desde la farmacia comunitaria, promovemos la adaptación de estilos de vida saludable, mediante una alimentación adecuada y la realización de ejercicio físico.

Hoy más que nunca hacemos nuestra la frase de C. Maxwell:

«Nunca cambiarás tu vida hasta que cambies algo que haces a diario. El secreto de su éxito se encuentra en tu rutina diaria»